• Home
  • Inspiración
  • Guillermo Aránguiz, una estrella más allá de cualquier dificultad



Guillermo Aránguiz, una estrella más allá de cualquier dificultad

Guillermo Aránguiz

Guillermo Aránguiz llegó al mundo en el Hospital San Borja Arriarán de Santiago de Chile. A causa de un nacimiento prematuro, el chico nació con una displasia de cadera y una escoliosis de columna. De inmediato los médicos lanzaron un terrible pronóstico: “jamás podría caminar. De hecho, sería un milagro que siguiera vivo después de que cumpliera 6 meses”.

Y tal como un milagro, Guillermo no sólo sigue vivo después de 30 años sino que también es el primer instructor de zumba en silla de ruedas y su historia es fantástica. Una inspiración para muchos y un ejemplo de vida para todos.

Se ha destacado en distintos deportes y nunca ha dejado que ningún problema sea más grande que sus sueños. Conozcamos su historia.

¿En qué deporte te destacas?

“Me destaqué en el atletismo paralímpico donde realizaba maratones de 10, 21 y hasta 42 kilómetros. En la actualidad trabajo con zumba inclusiva y soy el primer instructor de zumba en silla de ruedas.”

¿Cuál fue tu principal motivación para iniciarte en el mundo de deporte?

“Mi mayor motivación fue que a mi me gustaba mirar como hacían deporte y después yo quise experimentarlo también, cosa que se transformó como en la rehabilitación, la recreación y luego poco a poco fui como creciendo con eso hasta que lo pude transformar en algo que lo que pudiera dedicarme, que iba asociado al tema de poder conseguir auspiciadores, dedicarme a tiempo completo a eso y la mayor motivación que tenía era esa, poder independizarme, además que me gustaba mucho y eso fue bien importante para poder salir adelante. Y es lo que hago también día a día, la motivación que tengo con mis clases de zumba.”

 ¿Hace cuánto inició esta pasión?

Desde hace ya 12 años.

Siendo el primer instructor de zumba en silla de ruedas, ¿qué mensaje le enviarías a las personas que se sienten limitadas para realizar sus sueños?

“Pues les diría que tal como yo pude cumplir mi sueño de bailar, a pesar de que me costó mucho llegar a eso y hasta donde estoy ahora, ellos también pueden hacerlo. Es que los sueños son para eso, para trabajarlos, cumplirlos y no morir en el intento”.

Guillermo Aránguiz
Guillermo Aránguiz

Hasta ahora, ¿cuáles han sido tus mayores logros?

“Tal como te contaba, uno de los mayores logros que he tenido es ese, poder haber sacado los prejuicios, de que si yo también podía realizarlo tal como lo hacen otras personas y de que podía salir adelante y transformarlo en mi inclusión laboral, que es lo que hago en estos momentos. Ahora soy independiente con esto, uno de mis máximos logros que he tenido es poder haber hecho giras internacionales como, por ejemplo, haber estado en Estados Unidos viviendo tres meses allá, llevando esto y haciendo giras. También haber estado en Europa, en Alemania y España. Argentina también lo he visitado varias veces, de hecho, pronto iré de nuevo a hacer una charla motivacional que también me dedico a eso paralelamente a lo que es el baile”.

¿Sigues en el mundo del deporte?

“En el caso del deporte lo tengo de vacaciones precisamente por eso, por el proyecto de baile inclusivo que es mi mayor meta en estos momentos, que más gente se atreva a bailar sin prejuicio alguno ese es como uno de los grandes lemas que tengo con esto y es lo que me mantiene súper contento, motivado y también bastante de no equivocarme en ningún detalle. Para mí es un proyecto bastante importante, lo vivo día a día, lo comparto con la gente y lo disfruto con mucha pasión”.

 ¿Dónde pueden las personas asistir a alguna de tus clases?

“En la actualidad me encuentro dando clases en un centro de integración en la comuna de Vitacura, no estoy haciendo clases de manera estable, pero si estoy muy metido con ello y con el tema de las charlas motivacionales. Lo hago en universidades, empresas, colegios. También tengo un programa que se llama ‘En mi lugar’, lo hago a través de Facebook Live”.




Explore more on these topics

Scroll to Top